Podes buscar una palabra en este blog

sábado, 21 de febrero de 2015

Ninguna religión predica el odio


http://www.artofliving.org/wisdom/religion-does-not-preach-conflict?

Viernes 21 de noviembre de 2014
Irak
 (Llevando el llamamiento a la paz al centro de la zona de conflicto, el renombrado líder espiritual y fundador de El Arte de Vivir, Sri Sri Ravi Shankar, dió una conferencia sobre la paz en Erbil, Kurdistán, donde la violencia golpea a la provincia de Irak. Lo que sigue es la transcripción del discurso de Sri Sri)

"Aun si una sola civilización, religión o cultura se perdiera, el mundo entero perdería algo. Cada cultura es parte del patrimonio de la humanidad y tenemos que preservarlas a todas". -Sri Sri.

Quiero agradecer a los miembros del Parlamento, al Honorable Gobernador, Dr. Mohammed Irshad, al Presidente de la Junta General de Autoridad, a los Dignatarios y a sus Excelencias por tenernos aquí. Generalmente, las conferencias sobre la paz se celebran donde ya hay paz, pero pienso que estas conferencias deberían darse donde hay conflicto. Esa es una de las razones por las que dije que debíamos tener esta conferencia aquí mismo, en medio de los conflictos. Las conferencias se celebran para aclarar conceptos, mejorar la comunicación entre diversos grupos y personalidades y salvar las diferencias entre las distintas corrientes de pensamiento. También se celebran para restablecer el compromiso con la paz y fortalecer a aquellos que más la necesitan.

En esta ocasión, también me gustaría recordar el maravilloso trabajo realizado por nuestros voluntarios que están trabajando aquí hace dos años. Como la señora Mouwani ha mencionado, muchos organismos se han reunido para dar ánimo, en forma conjunta,  a las mujeres, por la situación que generaron las fuerzas armadasEs tan doloroso ver esto en el siglo 21... Hay personas que intentan llevar a la civilización a la Edad Media y crear caos en la sociedad y hostilidad entre las naciones y personas amantes de la paz.
Como mencionó anteriormente el Honorable Presidente, la India también comparte los mismos valores. Nunca ha sido agresiva con ningún país, pero en muchas oportunidades ha sido víctima de agresiones. Hay una sola cosa que mantiene a la India unida y la mueve hacia un camino de progreso, y eso es la confianza y la fe inalterable en la paz y en la no violencia. Mahatma Gandhi y otros tantos líderes del pasado han inculcado esta fe en las personas durante situaciones similares.
Kurdistán es un racimo de diferentes religiones y culturas y debemos mantener esta diversidad. Aun si una sola civilización, religión o cultura se pierdería, el mundo entero perdería algo. Cada cultura es una parte del patrimonio de la humanidad y debemos preservarlas y mantenerlas a todas. En este sentido, el yazidi (uno de los credos más ancestrales de esta región) tiene que ser preservado. Y el Shabbat (otra cultura ancestral) también tiene que ser preservada. Todos podemos coexistir y ese es exactamente el propósito de este planeta: un mundo con diferencias que coexistan y cooperen entre sí. Compromiso, compasión, coexistencia y promoción de los valores humanos es lo más importante en este momento.
Ayer visité algunos de los campamentos aquí y fue desgarrador ver la difícil situación que atraviesan las personas. No hablamos el mismo lenguaje pero nos pudimos comunicar y sentir su dolor. Muchos de ellos han dejado sus casas, muchos jóvenes no han completado sus estudios y todos ellos están languideciendo en los campamentos. Esto no es lo que la religión quiere. Esto no es lo que Jesús o el Todopoderoso quiere. Si alguién cree que está haciendo el trabajo de Dios, está totalmente equivocado. Hoy, aquí presentes, hay líderes religiosos muy honorables de todas las religiones: cristianos, musulmanes, yazidis y otros credos de diferentes denominaciones. Vamos a debatir y a enviar un mensaje claro a todas aquellas personas que piensan que la violencia es la forma de complacer a Dios.
Desafortunadamente, las personas que son agresivas no valoran la paz, y las personas pacíficas nunca se ponen agresivas. Tenemos que encontrar un diálogo entre ellas. En esta conferencia pongamos nuestros corazones y nuestra mente y veamos qué podemos hacer. ¿Cómo podemos establecer una comunicación con aquellos que, en nombre de la religión, actuán erroneamente? ¿Qué podemos hacer para proteger a las mujeres y a los niños? ¿Y cómo podemos evitar que los jóvenes caigan en la ideología fundamentalista y fanática de los terroristas? Esta debe ser nuestra prioridad.
Tenemos mentes brillantes aquí. Aunemos nuestros pensamientos y veamos qué plan de acción concreto podemos tomar para asegurar que la paz prevalezca sobre la violencia, el amor prevalezca sobre el odio, la compasión prevalezca sobre la crueldad y la prosperidad prevalezca sobre la pobreza. En estas pocas palabras me gustaría agradecer a todos ustedes por tomarse el tiempo de estar aquí y unirse para proteger a las mujeres y traer paz a Kurdistán. Trabajemos por esta causa.


No hay comentarios:

Publicar un comentario